Por: La Redacción.
Ciudad Juárez, Chih., a 1 de diciembre del 2024.- Para acabar con los abusos y los problemas derivados por el ingreso abusivo de automovilistas en las líneas de los puentes internacionales, el Cabildo de Ciudad Juárez aprobó por unanimidad la modificación al Reglamento de Vialidad y Tránsito calificando este acto como grave por ser un “potencial detonador de violencia entre los demás automovilistas”.
La modificación del reglamento incluyó el artículo 88 Bis que establece “como falta al reglamento, el meterse a las filas de los cruces de puentes internacionales” por lo que las multas podrían alcanzar los 4 mil 320 pesos.
Además según el artículo 176 fracción VII al ser una falta grave se retirará el vehículo si el infractor cuenta con al menos una sanción anterior sin ser pagada.
De acuerdo con lo establecido, “esta infracción se puede sancionar, además por queja o señalamiento directo de cualquier persona afectada en las filas de los puentes o cruces internacionales de Ciudad Juárez”. Es decir que, a falta de la presencia de un agente de vialida (según Art 185), inmediatamente el evento puede ser denunciado vía telefónica.
Esta medida, fue promovida através de un exhorto realizado al Cabildo de Ciudad Juárez, por la diputada morenista por el Distrito 10, María Antonieta Pérez Reyes, refirió que la modificación al Reglamento “es el primer paso para solucionar el abuso sistemático que por décadas automovilistas sin respeto ni educación han alterado el orden en las líneas de los puentes fronterizos”.
Pérez Reyes detalló que tras dialogar con el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar sobre la solución a esta problemática coincidieron en revisar muy a detalle los tres cruces para corregir y complementar con infraestructura vial, señalamientos con información necesarias para que los automovilistas transiten en orden a través de las líneas de espera.
Otro de los compromisos que la diputada Pérez Reyes acordó con los regidores Antonio Domínguez y Mireya Porras es gestionar la vinculación entre la Guardia Nacional y la Dirección de Vialidad para que al momento en que los automóvilistas que infrinjan la medida y logren meterse de nuevo a la línea con el objetivo de pasar al área federal de los puentes para evitar la multa sean sancionados.
“Nos propusimos sacar el proyecto para votación en el Cabildo lo antes posible y en menos de 15 días logramos estructurar las modificaciones necesarias al Reglamento de Vialidad ya que es urgente detener la escalada de violencia entre automovilistas en las líneas de cruce”, expresó Pérez Reyes.
Esta medida es relevante debido a que diariamente cruzan a la ciudad de El Paso casi 30 mil vehículos de los cuales en promedios 500 resultan ser automóvilistas “abusones” que se meten a la fila lo que ha generado conflictos viales, choques y violencia, de ahí la urgencia de generar bases jurídicas sólidas para facilitar el trabajo los agentes viales.
Se espera que en cuestión de días la publicación en el Diario Oficial del estado permita la vigencia de las sanciones aprobadas en las líneas de cruce internacional.